Qué es conmutación por error o failover
La conmutación por error o failover, es la capacidad de continuar funcionando aún si se produce una falla en el sistema. Es decir, un modo operativo de respaldo en el que un componente secundario asume las funciones cuando el componente principal deja de estar disponible en el sistema, ya sea por falla o por tiempo [...]
Diferencia entre HDD y SSD
HDD (Hard Drive Disk) o Disco duro Es una unidad de hardware que se usa para almacenar datos digitales. Los datos digital son datos que se representan en código binario: serie de unos (1) y ceros (0). Al ser compuesto por piezas mecánicas, también se le llama disco duro mecánico. Tiene uno o varios platos [...]
Ciberataques
Los ciberataques son acciones cuyo objetivo es robar, exponer, alterar, deshabilitar, dañar o destruir información en equipos de cómputo y otros medios electrónicos. Existen múltiples tipos de ataques a los que podemos estar expuestos, los originados por ingeniería social, phishing, vulnerabilidades no detectadas, ransomware, entre muchos otros. Según el Allianz Global Risk Barometer 2022, el ransomware [...]
La Nube y las nuevas formas de atención al cliente
Actualmente, la Nube ha hecho posible que el trabajo y los servicios de atención al cliente se implementen de forma rápida y efectiva. La inesperada llegada del coronavirus (COVID-19) provocó que más de una empresa y sus áreas operativas tuvieran que reinventarse hacia la Nube, sobretodo aquellas con una marcada atención al cliente. Prioritariamente call centers, [...]
Ventajas de la consultoría tecnológica
La consultoría tecnológica se ha convertido en un elemento imprescindible para las empresas. La dificultad para conocer todos los aspectos de las nuevas tecnologías y el elevado costo que esto supondría, hacen que la consultoría tecnológica sea una interesante opción. Algunas de sus ventajas: -La consultoría supone contratar a los mejores profesionales de un área [...]
La inversión en tecnología se traduce en ingresos
Accenture informa en su último estudio (Make the Leap, Take the Lead) que las empresas denominadas “líderes” con aumento en su inversión en la Nube, la Inteligencia Artificial (IA) y otras tecnologías, han incrementado sus ingresos cinco veces más rápido que las “rezagadas”, cifra muy superior a la de 2019, cuando ya crecían a doble [...]
Migración a la Nube
La migración a la Nube es el proceso de trasladar activos digitales, cargas de trabajo, datos o aplicaciones a un entorno de Nube. Para garantizar un uso adecuado de la Nube en el entorno empresarial actual de alto riesgo y ritmo acelerado, será esencial considerar lo siguiente: 1. Planificación Las empresas corren el riesgo de [...]
Qué es un softphone
Un softphone (combinación de las palabras software y telephone) es un software para hacer y recibir llamadas a través de una conexión a Internet. Es decir, mediante Voz sobre IP (VoIP) utilizando el protocolo SIP, y puede instalarse en distintos dispositivos, como tablets, smatphones, PC, etc. Por lo general, los softphones cuentan con todas las funcionalidades [...]
Latinoamérica, 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022
Latinoamérica y el Caribe sufrieron más de 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022, según datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet. México recibió la mayor cantidad de intentos de ataques (187 mil millones), seguido de Brasil (103 mil millones), Colombia (20 mil millones) y Perú [...]
Ciberseguridad y Tecnología Operativa
La Transformación Digital está cambiando la forma en que las organizaciones operan. A mayor intercambio de datos, la productividad mejora, pero este intercambio tiene repercusiones en la conectividad y ahora la tecnología operativa converge con el resto de las redes de TI. Esta evolución en la conectividad expande la superficie de ataque en la organización [...]