El peligro de ignorar los riesgos en ciberseguridad

Para la mayoría de las organizaciones se ha vuelto una realidad operativa reaccionar constantemente a los ataques cibernéticos. Un estudio reciente de Accenture reveló que uno de cada tres ataques dirigidos logra tener éxito. A pesar de ello, la gran mayoría de las empresas (75 % de las participantes en la investigación) confían plenamente en sus estrategias [...]

Ciberataque a hotel

El lujoso hotel Romantik Seehotel Jaegerwirt, situado en el lago Alpine Turracher Hoehe, en Austria, decidió publicar lo ocurrido para advertir a otros de los peligros del cibercrimen. El hotel tiene un sistema informático que incluye tarjetas como llaves para las habitaciones del hotel, como muchos otros hoteles en la industria. El ataque con ransomware logró [...]

Fallas en red inalámbrica

Anteriormente en “Interferencia de la red inalámbrica”, mencionábamos dos de los factores que pueden ocasionar fallas en este tipo de redes. Ahora incluimos información de una investigación realizada por la Universidad Tsinghua en China cuyo objetivo era averiguar el tipo de factores asociados a las conexiones fallidas y los largos tiempos de espera. Se lograron identificar [...]

Atributos de la Nube

En una publicación de Forbes México, se abordan algunos de los atributos del cómputo en la Nube desde el punto de vista de negocio. Incluimos a continuación tres de los atributos principales: Debido a que se trata de un servicio, la empresa que utiliza tecnología en la Nube no necesita comprar activos, solo pagará por usarlos; en otras [...]

Costo por uso indebido de Internet en las empresas

Recientemente SearchDataCenter realizó una publicación acerca del impacto que tiene en la productividad de las empresas el uso no laboral de redes sociales y otros sitios o aplicaciones web por parte de sus empleados. De acuerdo con los datos del estudio incluido en la publicación se destaca lo siguiente: El tiempo promedio que un trabajador usa [...]

El país más digital

En 1991, sus infraestructuras estaban obsoletas y en malas condiciones, el sistema bancario en total decadencia y muy atrasado comparado con el mundo occidental. Cuando Estonia se independizó de la URSS no tenía Constitución, ni instituciones democráticas, ni un sistema legal. El país se enfrentaba a innumerables retos y además, sin un gran presupuesto para la reconstrucción: [...]

Go to Top