WannaCry afecta a planta Honda en Japón

Las afectaciones por el ransomware WannaCry continúan. El fabricante de automóviles Honda anunció que el pasado fin de semana detuvo la producción de la planta Sayama, situada en la ciudad japonesa de Saitama, debido a que fue afectada por WannaCry. Este malware es el mismo que comprometió a más de un millón de computadoras en todo el [...]

Promociones falsas con boletos de avión

Recientemente se publicaron un gran número de mensajes en redes sociales afirmando que grandes compañías aéreas regalaban boletos de avión. Usuarios de todo el mundo resultaron involucrados al publicar por sí mismos los mensajes. Se trataba de promociones falsas. Los estafadores contactaban a las víctimas en nombre de las compañías aéreas, con el objetivo real de que [...]

Ciberseguridad en Sistemas de Control Industrial

Cada vez son más frecuentes los incidentes de seguridad en los Sistemas de Control Industrial (ICS). Los ataques dirigidos no son el único problema, como los de Operation Ghoul y BlackEnergy, ahora también los del tipo WannaCry, que si bien no fue diseñado específicamente para infectar los ICS, consiguió infiltrarse en sus redes, causando la inactividad [...]

WEF instaura Centro para la Ciberseguridad

El Foro Económico Mundial (WEF por sus siglas en inglés) ha instaurado su Centro para la Ciberseguridad y tiene a Fortinet como primera compañía en adherirse y socia fundadora del organismo.  El motivo de la creación es el crecimiento de ciberamenazas globales para la economía digital. “Lo cual requiere una respuesta también global”, aseguran. El centro tratará de convertirse en una red mundial [...]

Errores que facilitan el robo de datos

El mayor obstáculo que los administradores y usuarios pueden ponerle a un pirata informático es almacenar menos datos y asegurarlos de verdad. Sin embargo, esto no es tan fácil de implementar en la mayoría de las empresas y oficinas estatales, como lo indican algunos de los errores más comunes: 1. Contraseñas inseguras o guardadas en partes no [...]

Costo del fraude cibernético en México

La tecnología ha facilitado una amplia gama de operaciones, pero también ha creado un espacio de incertidumbre en el que los criminales aprovechan el ciberespacio para su beneficio. Por lo tanto, no es sorprendente que las transacciones en Internet sean el objetivo número uno de quienes buscan cometer un fraude. En el Informe de LexisNexis Risk [...]

Go to Top