Tendencias para la adopción de la Nube en 2020
Tendencias para la adopción de la Nube en 2020 A medida que la computación en la Nube prolifera rápidamente, los CIO deben prestar atención a ciertos aspectos y tendencias que afectarán la adopción de servicios en 2020. La computación en la Nube está firmemente establecida como la nueva norma para TI empresarial. En todas [...]
Amenazas cibernéticas
Amenazas cibernéticas Ningún usuario de Internet está exento de sufrir algún incidente a causa de las amenazas cibernéticas actuales. Cada vez es mayor la probabilidad de ser víctimas de la ciberdelincuencia, debido al creciente uso de la tecnología y a las atractivas ganancias que dejan este tipo de delitos. A nivel global, hay una [...]
Prevención ante ransomware
Prevención ante ransomware Algunos pasos útiles para la prevención de un brote de ransomware: 1. Utilizar software antivirus y filtrado de correo electrónico Tener software antivirus instalado en todas las máquinas. El software debe actualizarse regularmente y escanear los archivos que se abren y envían. Configure el filtrado de correo electrónico en [...]
Índice de Riesgo Cibernético en su nivel más alto
Índice de Riesgo Cibernético en su nivel más alto 65% de las compañías asegura haber tenido al menos un incidente durante el año pasado, según un informe de Trend Micro elaborado por Ponemon Institute. El cual asegura que de una muestra de 1,000 compañías encuestadas en Estados Unidos, 650 han experimentado una o más [...]
Vulnerabilidad en Microsoft Access
Vulnerabilidad en Microsoft Access Recientemente se ha descubierto una vulnerabilidad en la aplicación de bases de datos Access de Microsoft que si no se repara, podría afectar a miles de empresas. La falla descubierta por el equipo de la empresa Mimecast, podría conducir a la divulgación involuntaria de información confidencial. La vulnerabilidad es muy similar [...]
Seguridad de las PyME cada vez más en peligro
Seguridad de las PyME cada vez más en peligro Las PyME son las que tienen mayores posibilidades de ser atacadas. Sin embargo son las que menos percepción de peligro tienen. No se creen lo suficientemente importantes como para ser atacadas, y tampoco suelen considerar que tengan datos de valor. A esto se le suma [...]
Crear una cultura de ciberseguridad en la empresa
Crear una cultura de ciberseguridad en la empresa La tecnología no puede proteger a las organizaciones cuando se integra y utiliza incorrectamente. En este contexto, la mayoría de las brechas de seguridad en las organizaciones son resultado del error humano, en muchos casos se debe a la falta de concientización y formación en ciberseguridad. [...]
Gestionar el ciber riesgo
Gestionar el ciber riesgo La gestión de riesgos no es una actividad de única ocasión, sin embargo en muchas organizaciones se comete el error de analizarlo una vez. El ciber riesgo existe siempre porque el panorama de amenazas evoluciona de modo rápido y constante. Con una exposición a las amenazas tan dinámica, las organizaciones [...]
Hackeo a Sedena evidencia vulnerabilidad de ciberseguridad
Hackeo a Sedena evidencia vulnerabilidad de ciberseguridad El hackeo a la Sedena por el grupo 'Guacamaya' aprovechó una vulnerabilidad ligada al servidor Microsoft Exchange. El hackeo de 6 terabytes de información clasificada, incluidos miles de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha dejado en evidencia la gran vulnerabilidad del gobierno [...]
Factor humano y ciberseguridad
Factor humano y ciberseguridad Actualmente, el punto central de la seguridad ya no es la infraestructura sino el factor humano. Así lo indica el sitio Computerworld México en una publicación reciente. En dicha publicación, Jorge Cisneros, Ingeniero de Preventa Senior para América Latina en la división de Networking Security de Forcepoint México, destaca “En [...]