Latinoamérica, 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022
Latinoamérica y el Caribe sufrieron más de 360 mil millones de intentos de ciberataques en 2022, según datos de FortiGuard Labs, el laboratorio de análisis e inteligencia de amenazas de Fortinet. México recibió la mayor cantidad de intentos de ataques (187 mil millones), seguido de Brasil (103 mil millones), Colombia (20 mil millones) y Perú [...]
Ciberseguridad y Tecnología Operativa
La Transformación Digital está cambiando la forma en que las organizaciones operan. A mayor intercambio de datos, la productividad mejora, pero este intercambio tiene repercusiones en la conectividad y ahora la tecnología operativa converge con el resto de las redes de TI. Esta evolución en la conectividad expande la superficie de ataque en la organización [...]
México, país que más ciberataques sufre en Latinoamérica
Datos recopilados en la primera mitad de 2022 por FortiGuard Labs, el laboratorio de inteligencia de amenazas perteneciente a Fortinet, indican que México sufrió 85,000 millones de intentos de ciberataques en el período enero-junio, siendo así el país más atacado en América Latina. En segundo lugar se encuentra Brasil con 31,500 millones de intentos, seguido [...]
Diferencia entre Router y Firewall
Router Es un dispositivo de conexión en la red que sirve para encontrar la ruta más corta al entregar los paquetes de datos. Su principal propósito es conectar diferentes redes de manera simultánea. Al igual que el firewall, funciona en la capa de red, pero también funciona en la capa física y la capa de [...]
Mejor comunicación entre directivos y personal de seguridad TI
En información recientemente publicada por Kaspersky Lab se destaca que si bien el entendimiento entre directivos y especialistas en ciberseguridad está creciendo en general, aún existen problemas. El 98% de los representantes empresariales encuestados experimentaron algún tipo de malentendido con el servicio de seguridad TI, como consecuencia directa se habría provocado al menos un incidente de [...]
5 pautas de ciberseguridad que también debe conocer el CEO
1. Formación en ciberseguridad para los empeados Existen diferentes requisitos de conocimiento para cada nivel. Todos, incluidos los empleados de primera línea, deben asimilar las reglas de ciberseguridad, además de los consejos sobre cómo responder a situaciones sospechosas o fueras de lo común. Los directivos, se benefician de una información ampliada sobre cómo se integra [...]
SIP ALG
Si después de configurar su sistema telefónico VoIP no entran las llamadas, se interrumpen o el teléfono sigue sonando aun después de contestar, se debe desactivar SIP ALG para corregir los problemas. SIP ALG es una característica que se encuentra en la mayoría de los routers, como una función del firewall. Consta de dos tecnologías: [...]
¿Qué es ping?
Ping es un comando que se utiliza para diagnosticar el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP mediante el envío de paquetes ICMP (Internet Control Message Protocol) de solicitud y respuesta. Se basa en el concepto del sonar de los submarinos que envían una señal sonora para detectar si [...]
Industria TIC crece 5.7% en México
La industria TIC (Tecnologías de la Información y Comunicaciones) creció 5.7% al tercer trimestre del 2023, impulsada principalmente por los servicios en la Nube, de acuerdo con la consultoría Select, especializada en este sector. Además, alcanzó una facturación de 988,000 millones de pesos hasta septiembre, por lo que se prevé que supere el billón de [...]
La Nube en Latinoamérica
NTT DATA presentó el estudio “Cloud en América Latina 2023” elaborado en colaboración con MIT Technology Review, el cual ofrece una mirada exhaustiva a la adopción de soluciones en la Nube por ser en un factor diferencial para las organizaciones en la región. Entre sus principales hallazgos se encuentra que el 80% de las empresas [...]