Ciberdelicuencia en el mundo
Se supone que los datos serían la nueva mina de oro con la digitalización, pero al mismo tiempo son el blanco para la ciberdelincuencia, un negocio cada vez más lucrativo y devastador. Según las cifras de la consultora Gartner, el gasto en seguridad empresarial mundial alcanzó los 124,000 millones de dólares en 2019, un 8% más [...]
Cinco consejos para proteger datos empresariales
En un mundo cada vez más digitalizado, donde el intercambio de información sobrepasa las expectativas planteadas hace unos años, la ciberseguridad es uno de los temas prioritarios para las organizaciones. Se estima que aproximadamente el 80% de las empresas reciben algún tipo de ataque cibernético, y que el costo promedio para una organización que no tuvo precaución [...]
Tendencias para la adopción de la Nube en 2020
A medida que la computación en la Nube prolifera rápidamente, los CIO deben prestar atención a ciertos aspectos y tendencias que afectarán la adopción de servicios en 2020. La computación en la Nube está firmemente establecida como la nueva norma para TI empresarial. En todas las industrias, la Nube continúa siendo uno de los segmentos de [...]
Amenazas cibernéticas
Ningún usuario de Internet está exento de sufrir algún incidente a causa de las amenazas cibernéticas actuales, cada vez es más alta la probabilidad de ser víctimas de la ciberdelincuencia, debido al creciente uso de la tecnología y a las atractivas ganancias que dejan este tipo de delitos. A nivel global, hay una industria que crece [...]
Prevención ante ransomware
Algunos pasos útiles para la prevención de un brote de ransomware: 1- Utilizar software antivirus y filtrado de correo electrónico Tener software antivirus instalado en todas las máquinas. El software debe actualizarse regularmente y escanear los archivos que se abren y envían. Configure el filtrado de correo electrónico en su servidor de correo. No menos importante, [...]
Índice de Riesgo Cibernético en su nivel más alto
El 65% de las compañías asegura haber tenido al menos un incidente durante el año pasado, según un informe de Trend Micro elaborado por Ponemon Institute, el cual asegura que de una muestra de 1,000 compañías encuestadas en Estados Unidos, 650 han experimentado una o más brechas de datos de cliente durante el pasado año y [...]
Hackeo a Sedena evidencia vulnerabilidad de ciberseguridad
El hackeo a la Sedena por el grupo 'Guacamaya' aprovechó una vulnerabilidad ligada al servidor Microsoft Exchange. El hackeo de 6 terabytes de información clasificada, incluidos miles de correos electrónicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), ha dejado en evidencia la gran vulnerabilidad del gobierno de México y el país en general en [...]
Factor humano y ciberseguridad
Actualmente, el punto central de la seguridad ya no es la infraestructura sino el factor humano. Así lo indica el sitio Computerworld México en una publicación reciente. En dicha publicación, Jorge Cisneros, Ingeniero de Preventa Senior para América Latina en la división de Networking Security de Forcepoint México, destaca “En los últimos meses, durante el [...]
México un país emprendedor pero poco innovador
En una década, México ha más que duplicado su tasa de emprendimiento en etapa temprana, pero éste sigue sin contribuir al crecimiento. México, con oportunidad de impulsar el emprendimiento innovador El emprendimiento innovador se deriva de la intersección de empresas innovadoras y empresas nuevas de alto crecimiento. El Informe de Competitividad Global (GCI) elaborado por [...]
RPO y RTO
¿Qué es RPO? El objetivo de punto de recuperación (RPO) hace referencia a la cantidad de datos que se pueden perder en cierto período antes que ocurra un daño significativo para la empresa. Abarca desde el punto en que sucede un evento crítico hasta la copia de seguridad con mayor precedencia. ¿Qué es RTO? El [...]