La Web a través del tiempo

Desde sus inicios en el CERN de Suiza hasta nuestros días, la web ha permitido la propagación de la información (vía Internet) a una escala sin precedentes.

Gracias a su carácter virtual, la información en la web puede ser buscada con mayor facilidad y eficiencia que en cualquier medio físico.

web

Algunos datos importantes de la web, desde 1989 hasta la actualidad:

  • 1989, Tim Berners-Lee inicia el proyecto World Wide Web (WWW).
  • 1990, Se define el estandar HTML (HyperText Markup Language).
  • 1991, es creado el primer sitio web.
  • 1993, existen 130 sitios activos y más de 14 millones de usuarios.
  • 1994, Se funda el W3C para generar las recomendaciones y estándares de www. 1994, Mosiac Netscape, posteriormente Netscape Navigator. 1994, son lanzados los sitios de Yahoo! y Amazon.
  • 1995, Microsoft realiza el lanzamiento de Internet Explorer al incluirlo en Windows 95. También es el lanzamiento del sitio de subastas eBay. Surgen JavaScript, CSS, Macromedia Flash.
  • 1996, existen 257,000 sitios y más de 77 millones de usuarios.
  • 1998, lanzamiento de Google.
  • 1999, Netscape es adquirido por AOL en 10 mil millones de dólares.
  • 2001, lanzamiento de Wikipedia.
  • 2003, existen 40 millones de sitios y más de 778 millones de usuarios. 2003, lanzamiento de WordPress y se crea Mozilla Foundation.
  • 2004, lanzamiento de Myspace y Facebook.
  • 2005, Lanzamiento de YouTube, en 2006 es comprado por Google en 1,650 millones. 2005, existen 64 millones de sitios y más de 1,000 millones de usuarios.
  • 2007, Apple lanza el primer iPhone e incluye Safari, el primer navegador web para móviles.
  • 2008, Lanzamiento de Google Chrome.
  • 2010, existen 206 millones de sitios y más de 2,000 millones de usuarios.
  • 2014, W3C libera HTML 5.

Actualmente, Google Chrome es el navegador más utilizado con el 62.5% de los usuarios, Firefox el segundo con el 22.9%. En la última década se ha triplicado el número de usuarios de Internet. Existen 926 millones de sitios y más de 3,300 millones de usuarios.