Seguridad de las PyME cada vez más en peligro
Las PyME son las que tienen mayores posibilidades de ser atacadas.
Sin embargo son las que menos percepción de peligro tienen. No se creen lo suficientemente importantes como para ser atacadas, y tampoco suelen considerar que tengan datos de valor.
A esto se le suma que las empresas más pequeñas prácticamente no incluyen ninguna medida de seguridad.
Las contraseñas son un incordio, el antivirus no se instala porque hace que el equipo vaya más lento… y por supuesto, que los usuarios tengan todos los privilegios para poder hacer de todo.
El punto no es por qué un ciberatacante perdería el tiempo con una PyME. Sino más bien, al utilizar la misma técnica que el spam en el correo electrónico, se logra atacar de forma indiscriminada. De esta manera, se intenta hacer el mayor daño posible con la esperanza de encontrar empresas que paguen por el rescate de sus datos. Y a la vista está que es un negocio muy lucrativo.
Cada vez es más fácil encontrar una empresa que haya sido atacada o que conozcan a una que ha sido atacada. A pesar de los fallos de seguridad, no siempre se toman las medidas oportunas. En muchos casos el problema es realmente grave.
Kaspersky estima que 6 de cada 10 PyME víctimas de un ciberataque, no lo superan y acaban por cerrar unos meses después.
No se trata sólo de pagar un alto rescate por los datos, sino también de la pérdida de reputación y clientes. Peor todavía, si se impone alguna sanción.
La cuestión es que para protegerse, hay que tomar conciencia del peligro y después, las medidas adecuadas.
La formación en seguridad debería ser obligatoria en cualquier compañía. También las medidas básicas que implican tomar mayores precauciones y sobre todo, tener algún profesional a quien acudir en caso de duda.
No parece buena idea que el asesor de seguridad de la empresa sea cualquier persona. Tampoco basta con cerrar la puerta de entrada a la oficina, sino también las puertas que nos conectan con el mundo a través de Internet.
Fuente https://www.pymesyautonomos.com/tecnologia/que-seguridad-pyme-esta-cada-vez-peligro