Hasta 95% de las empresas mexicanas sufren ciberataques a raíz de la pandemia

La mayoría de las empresas mexicanas con más de 500 trabajadores, han sido víctimas de ciberataques exitosos en el último año.

Es la conclusión de un análisis realizado por la firma de investigación Forrester Consulting.

Según el cual, los ciberataques afectaron la productividad de las compañías. Para muchas, supusieron pérdidas financieras, robos de identidad y filtraciones de información confidencial.

Hasta 95% de los directivos de seguridad y de negocio entrevistados en México para hacer el análisis, dijo que su compañía había sufrido un ciberataque.

Casi la mitad (47%) aseguró que había sufrido más de cinco ciberataques durante el año y un 28% había sido atacado en cuatro ocasiones.

El caso de México no es único, se reflejan cifras similares para los otros 12 países analizados. Aunque los resultados tomaron por sorpresa al encargado de la seguridad de Tenable, su director de Seguridad e Investigación, Robert Huber. Quien dijo en entrevista:

"Como alguien que vende productos de seguridad pero también que compra soluciones de seguridad a terceros, si 95% de los negocios sufrieron ciberataques que afectaron su operación, significa hasta cierto grado que mis socios han sido vulnerados o se han visto afectados por estos ataques".

Este crecimiento está directamente vinculado con el teletrabajo, a causa de las medidas de aislamiento social impuestas por el gobierno.

Esto concuerda con los resultados de otro estudio hecho por la firma Sonicwall. El cual muestra que México recibió 10 millones de ataques de malware en los primeros seis meses del año. Con un pico de más de 3 millones de ataques en marzo, casi el doble del promedio de ciberataques registrado en los demás meses.

Fuente https://www.eleconomista.com.mx/tecnologia/Todas-las-empresas-mexicanas-han-sufrido-ciberataques-segun-Forrester-y-Tenable-20200805-0030.html