Uso de Telefonía IP y Conmutadores IP
Siempre será importante lograr una buena comunicación vía telefónica con el cliente.
Por ello es necesario que le escuchen perfectamente y a su vez, que ellos también sean escuchados de la misma forma.
Para alcanzar dicho objetivo, se debe contar con un sistema de distribución de llamadas que establezca el contacto entre los agentes y los clientes.
Un Conmutador IP cuenta con un gran conjunto de funciones que permiten mejorar la comunicación tanto con los clientes como entre los empleados y las distintas sucursales de la empresa. Por ejemplo:
- Al incluir algún IVR, menú telefónico interactivo, los usuarios logran una mejor experiencia de contacto con la empresa.
- También pueden ser utilizadas las denominadas Colas (Queue) para administrar un gran número de llamadas entrantes hacia un gran número de agentes distribuidos en grupos, para un callcenter o contact center.
- Se puede hacer uso de grabaciones para dar avisos o incluir música cuando un usuario se encuentra en espera.
- El buzón de voz, los mensajes pueden convertirse a formato WAV y enviarse vía correo electrónico a la dirección que se asigne en cada extensión.
- Se pueden realizar conferencias, es decir, la intercomunicación de varias extensiones al mismo tiempo. Donde todos pueden hablar y escucharse al mismo tiempo.
- Contraseñas, para restringir y controlar la realización de llamadas por tipo, local, nacional, internacional, celular. Se hará uso de las contraseñas para permitir las llamadas salientes.
- Un sistema de grabación de llamadas para realizar el monitoreo y evaluación del personal. Permitiendo verificar si se está actuando conforme al proceso de comunicación requerido.
- Reportes, se pueden obtener los reportes de las llamadas entrantes y salientes con información detallada al respecto. Como duración, origen, destino, contraseña utilizada, etcétera.
Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al uso de la Telefonía IP y nuestro PBX en la Nube, Cloud PBX.