About Vanessa Collado

This author has not yet filled in any details.
So far Vanessa Collado has created 536 blog entries.

Espacio digital VMware

La movilidad empresarial se ha vuelto una prioridad en la cual invertir, las organizaciones necesitan herramientas para crear un espacio de trabajo digital y ágil, permitiendo trabajar con cualquier dispositivo, desde cualquier lugar y en cualquier momento.

VMware, empresa líder en el sector de software de virtualización y de soluciones empresariales en la Nube, da a los equipos de TI las herramientas necesarias para ofrecer este espacio de trabajo digital de una forma segura, con la capacidad para gestionar de forma eficaz a los usuarios, dispositivos y aplicaciones. A través de este espacio de trabajo digital, los usuarios tienen una forma mucho más sencilla para acceder a los recursos de la empresa independientemente del tipo de dispositivo.

La clave para que esto sea posible son los tres productos de VMware End-User Computing:

VMware Workspace ONE, una solución que ofrece espacios digitales seguros para los estilos de trabajo flexibles, incluso BYOD (Bring Your Own Device). Utilizando los principios de “simple consumidor” y “empresa segura”, el espacio de trabajo digital se dirigirá a las necesidades de movilidad empresarial de los usuarios finales y de TI, agregando todos los dispositivos, aplicaciones y servicios, mientras que se gestionan de una forma segura a través de un acceso común unificado.

VMware Horizon 7, ofrece la entrega de aplicaciones y escritorios más rápida, sencilla y económica del mercado.

Horizon Air, una nueva capacidad en modo híbrido está disponible en VMware Horizon Air para proporcionar a los clientes con un solo plano, el control de la nube para la prestación y gestión de aplicaciones y escritorios virtuales en la infraestructura hiper-convergente (HCL) o VMware Virtual SAN.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información  respecto a las soluciones que VMware tiene en el mercado, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Tecnología y los negocios exitosos, Harvard Business

El estudio mundial “Surviving Disruption, Leading Change: Winning in the Application Economy”, elaborado por Harvard Business Review Analytic Services y patrocinado por CA Technologies, identifica las acciones específicas que han adoptado las empresas para competir eficazmente:

Disrupción e importancia del software

El 44% de los directivos encuestados espera que sus sectores experimenten un cambio digital disruptivo en los próximos tres años, el 22% dice que confirma que ya ha sucedido y el 66% cree que el futuro de sus empresas depende de la calidad del software utilizado.

Se identificó como las principales causas que dan lugar a la disrupción los cambios en el comportamiento y las expectativas de los clientes (46%), seguido por los nuevos competidores (25%), lo cual destaca la importancia de identificar nuevas tendencias y adaptarse a ellas para seguir siendo relevante.

Velocidad como imperativo

El 53% de los encuestados indicó que sus compañías están invirtiendo o tienen previsto invertir en nueva tecnología que les permita desarrollar productos y servicios más rápidamente.

El 68% de las empresas más avanzadas dicen que se han vuelto expertas en el desarrollo de nuevas capacidades tecnológicas de forma rápida y que sus ofertas digitales están por delante de su competencia. El 33% dice que actualmente más del 50% de sus ingresos proviene del canal digital.

Inversión en negocios digitales

Para el 42% de los encuestados es importante crear una buena experiencia digital para el cliente, para el 34% transformar las operaciones y los procesos básicos, y para el 33% transformar los procesos relativos a los empleados.

Riesgos de seguridad online

El 45% indicó que a medida que sus negocios son más digitales, les preocupan más los riesgos de seguridad, incluida la posibilidad de violaciones de datos, cuestiones de cumplimiento y legales. El 49% cree que deben desarrollarse mejores herramientas tecnológicas para la seguridad cibernética, mientras el 35% cree que su empresa debe invertir para desarrollar una infraestructura tecnológica más segura para su organización.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar a su empresa para la adopción de nuevas tecnologías de Virtualización y Cloud Computing, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Empresas en la Nube son más eficientes, DELL

DELL ha publicado su Global Technology Adoption Index, GTAI 2015realizado mediante encuestas a 2,900 tomadores de decisiones de negocio y TI, en organizaciones de mercado medio en 11 países, con la finalidad de entender cómo perciben, planifican y utilizan las tecnologías de la Nube, movilidad, big data y seguridad.  Se destacan las siguientes tendencias globales:

La inversión en esas cuatro tecnologías está correlacionada con el crecimiento en los ingresos.  De acuerdo al indicador, las organizaciones que han apostado por ese tipo de tecnología están creciendo más rápido, reconociendo las ventajas en el mercado y siendo cada vez más estratégicas en sus inversiones; dichas organizaciones experimentan entre un 44% y un 53% de crecimiento adicional en ingresos que aquellas empresas que no han realizado esas inversiones.

El uso de servicios en la Nube se ha incrementado, a nivel global se ubicó en 55% para 2015. De todos los países encuestados, Francia lleva la delantera aumentando 12 puntos respecto a sus cifras de 2014, alcanzando un 82% para 2015.

En las organizaciones a nivel mundial se nombraron a los equipos de negocio como los líderes en la adopción de estas tecnologías de manera mucho más frecuente que a los equipos de TI. Así lo reflejan las siguientes cifras:

  • Los equipos de negocio conducen a la adopción de big data 18% más a menudo que los equipos de TI.
  • Los equipos de negocio promueven la adopción de movilidad un 42% más a menudo que los equipos de TI.

De esta forma, la adopción de tendencias como big data, movilidad, el almacenamiento en la Nube y seguridad deberá convertirse en un trabajo conjunto entre los líderes empresariales y el departamento de TI.

A pesar del vínculo directo entre el uso de la tecnología y el crecimiento de los ingresos, se identificaron como la principal barrera para su adopción el costo y la seguridad; es necesario que las empresas se asesoren de manera adecuada a este respecto, en realidad el uso correcto de la tecnología permitiría la disminución de costos, mejorando al mismo tiempo el esquema de seguridad de las empresas.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar a su empresa en temas de Servicios Cloud y Seguridad realizando la propuesta más adecuada a sus necesidades.

Costos del Cómputo en la Nube

Cuando es necesario actualizar o adquirir un nuevo servidor, el proveedor normalmente optará por presentar 2 alternativas:

  • El presupuesto necesario para un nuevo servidor y su correspondiente instalación/migración.
  • Una propuesta de servicio de Cómputo en la Nube.

Ante esta situación se corre el riesgo de realizar un ejercicio comparativo descompensado e irreal, ya que se dividirá el precio del hardware entre la cuota del servicio en Cloud Computing creyendo obtener el número de meses en los que terminaría pagando el servidor. De esta manera, se considerará absurdo continuar pagando por un servicio de Cómputo en la Nube una vez cubierto el importe del hardware. Pero dicha comparativa no es real y podría conducir a una toma de decisión errónea.

Del consumo global de TI en una empresa, sólo el 26% corresponde a la adquisición de hardware y el 74% restante serán costos intangibles, ocultos e inherentes al uso del mismo.

En un servicio de Cómputo en la Nube, el 86% del costo es la propia cuota mensual y el resto corresponde a factores como la implementación inicial, configuraciones y la renovación de las conexiones.

Otros beneficios incluidos en una solución de Cómputo en la Nube y que representan un ahorro para la empresa:

  • Seguridad de los datos.
  • Continuidad en la operación del negocio.
  • Pago por uso real de recursos.
  • Movilidad, no dependencia de la red local para trabajar.
  • Escalabilidad, crecimiento dinámico en minutos y de acuerdo a sus necesidades.
  • Sin inversión inicial.
  • Costos de mantenimiento y asistencia técnica.

A todo esto se debe que el mercado esté cambiando, las organizaciones valoran cada vez más las posturas donde ambas partes ganan, el cliente recibe mediante un servicio la cobertura de las necesidades reales, sin costos imprevistos ni riesgos innecesarios.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información  respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar a su empresa en Servicios Cloud, así como los casos de éxito de nuestros clientes.

Pérdida de información en las empresas

¿Qué tan importante es para usted la información que almacena su empresa?

Almacenar y conservar los datos es fundamental para generar procesos efectivos y aumentar la productividad de cualquier compañía.

Sin embargo, consideremos el siguiente ejemplo, un banco pierde todos los datos de sus clientes, números de cuentas, cantidad de dinero depositado y saldos pendientes por cobrar. Este problema le costará a la entidad no sólo la pérdida de clientes, también su reputación se verá afectada y lo más preocupante, el cierre definitivo de sus operaciones.

La pérdida de información dentro de una empresa puede ser causada por varios factores, como el mal funcionamiento del hardware, el desconocimiento de los empleados al usar incorrectamente las herramientas de almacenamiento, algún sistema de información dañado, malware, desastres naturales, entre muchos otros.

Según Infrascale, compañía estadounidense dedicada a ofrecer soluciones informáticas empresariales, el 40% de las compañías en el mundo tienen poca capacidad para recuperar su funcionamiento después de una pérdida importante de archivos y, tres de cada cuatro compañías obtienen una calificación reprobatoria en la recuperación de archivos. En cifras monetarias, por cada hora de inactividad, una compañía de gran tamaño estaría perdiendo alrededor de 700 mil dólares, y a una compañía de tamaño mediano le significaría unos 8 mil dólares aproximadamente.

Por ello, ahora no basta con guardar la información en discos duros, USB u otros dispositivos; ahora es necesario emplear soluciones de respaldo avanzadas que protejan los archivos y garanticen su disponibilidad ante cualquier eventualidad.

Nuestro servicio de Respaldo de Datos no sólo ofrece seguridad para archivos, también fácil implementación y gestión.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información  respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa en este tema, así como los casos de éxito de nuestros clientes.

Microsoft Cloud Road Show México

La compañía realizó su primer Microsoft Cloud Road Show en México con el objetivo de presentar a desarrolladores y profesionales de informática los servicios y nuevas tecnologías de Nube disponibles para el mercado mexicano y la manera en que éstas impactan directamente en los negocios.

Desde la visión de Microsoft, México es un mercado con alto potencial en temas de adopción de servicios de Nube. Actualmente, cerca del 72% de las empresas mexicanas utilizan la Nube de alguna manera, ya sea a través de pruebas, utilizando algún tipo de servicio o invirtiendo en Cloud; razón por la que seleccionó al país como una de las 16 sedes para realizar su gira “Microsoft Cloud Road Show”.

De acuerdo al director de soluciones empresariales y de Nube en Microsoft México, Adel Meza, “para 2018 se estima que el 90% de las empresas mexicanas utilicen la Nube y el 52% de estas organizaciones realizará inversiones serias, aprovechando el cómputo en la Nube para ser más ágiles, más eficientes y responder más rápidamente a las necesidades de los clientes”.

También aseguró que la pequeña y mediana empresa está invirtiendo en Cloud para satisfacer necesidades puntuales como facturación electrónica, soluciones que le permiten hacer control de inventarios, catálogos y comercio electrónico. Destacó que hasta hace algunos meses un gran porcentaje de la PyME no estaba tecnificada, pero ahora, con la posibilidad de pagar por lo que consume, implementar soluciones rápidamente y no requerir de especialistas en dicha tecnología como parte de la organización, la Nube está siendo adoptada más rápidamente. “La PyME no compra infraestructura, sino soluciones listas y llave en mano para satisfacer las necesidades de su negocio”.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa acerca de las soluciones y servicios de Cómputo en la Nube disponibles, así como los casos de éxito de nuestros clientes.

Google paga USD 6,006.13 por google.com

En 2010 Google lanzó el Vulnerability Reward Program, con dicho programa la compañía ha buscado que sus servicios sean cada vez más seguros. De acuerdo a la información publicada en el blog de la compañía, este año se ha incluido al estudiante del Babason College, Massachusetts, Sanmay Ved, quien fue capaz de comprar el dominio google.com por la cantidad de USD$12 a finales de 2015.

Al convertir la palabra GOOGLE a números se obtiene 6,006.13 que es la cantidad otorgada a Sanmay Ved, misma que la compañía ha decidido duplicar, debido a que el ganador indicó que realizaría una donación para la caridad.

En este caso, se trata de una dinámica que la empresa genera con la finalidad de obtener la ayuda de los desarrolladores y de esta manera incrementar la seguridad en sus servicios, con beneficios tanto para la empresa como para los desarrolladores. Sin embargo, cuando una empresa pierde por descuido un nombre de dominio, dejando que se cumpla la fecha de vencimiento, no siempre es tan fácil recuperarlo. Esto se debe principalmente a que existen personas y empresas que se dedican a comprar dominios vencidos para posteriormente venderlos a sus antiguos dueños a precios muy elevados.

Nunca debe permitirse vencer un dominio por descuido, ya que éste dejará de funcionar y puede volverse complicada su recuperación, incluso habrá casos en los que no será posible recuperarlo; perjudicando fuertemente la marca de la empresa en cuestión.

En Adaptix Networks incluimos el envío de manera automatizada de recordatorios cuando la fecha de vencimiento del nombre de dominio se aproxima; al realizar la renovación de manera oportuna se evitan los inconvenientes antes mencionados. Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información acerca de la adquisición de nombres de dominio y nuestros planes de hospedaje compartido disponibles.

Por qué necesitamos las VPN

VPN proviene de las siglas de Virtual Private Network, (Red Privada Virtual), se trata de una red selectiva que acepta solamente nodos con ciertos permisos. Esta plataforma proporciona una conexión segura en Internet entre el usuario y los datos o la página web; cifrando la información en tránsito. El usuario abre el portal en su sistema (equipo de cómputo o dispositivo móvil) y trabaja bajo la protección de la VPN.

Al utilizar el término virtual, se indica que la red es un concepto abstracto, que no pertenece al plano físico (la red no tiene en cuenta la cantidad de canales que emplea, funciona de forma transparente e integral para todos los que tienen acceso). Por otra parte, en la mayoría de los casos, la red virtual no pertenece al propietario de la red física. Por ejemplo, cualquier empresa seria necesitará utilizar un equipo o un dispositivo móvil con conexión a la red, por cable o de forma inalámbrica, para acceder a la red corporativa mediante conexión VPN únicamente. No importa cómo se establece esta conexión, en la mayoría de los casos, se emplearán conexiones públicas que no pertenecen a la compañía, estas conexiones son las llamadas “túneles”.

Las VPN son necesarias ya que permiten que los usuarios mantengan movilidad accediendo a la información y los servicios corporativos. Es una medida de seguridad extra, especialmente al conectarse a una red pública WiFi. Los atacantes buscan a sus víctimas en cafeterías, hoteles o aeropuertos; por lo que las VPN pueden ser de gran ayuda en estos casos. Se recomienda que la VPN esté habilitada por defecto en todos los dispositivos utilizados por los empleados.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información  respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa en este tema, así como los casos de éxito de nuestros clientes.

Impacto del dólar en el presupuesto de TI

El 2016 inicia con un dólar que continúa a la alza, haciendo que los proyectos de actualización,  renovación tecnológica o implementación de nuevas soluciones puedan verse afectados, ya que gran parte de la compra de hardware y software se cotiza en dólares.

En este momento, en que la economía global atraviesa un momento difícil, los servicios de Cómputo en la Nube son una solución viable, ya que permiten que las empresas desplacen el costo de los centros de datos, hardware, bases de datos y administración de aplicaciones a los proveedores.

Hacer uso de este tipo de tecnología ahora es mucho más fácil. La activación y aprovisionamiento se puede realizar en minutos, en lugar de las semanas que conllevan los métodos convencionales para la adquisición de hardware; permitiendo agregar mayor capacidad en cualquier momento. Con la finalidad de proporcionar continuidad en la operación del negocio, se garantiza una alta disponibilidad de los servicios (99.9% promedio anual, en nuestros Servicios Cloud) y se incluye el respaldo constante de la información (en Adaptix Networks diariamente se realizamos hasta 7 respaldos de manera automatizada en dos ubicaciones distintas, conservándolos hasta por 30 días). De esta manera, se facilita la administración de los recursos y se asegura una recuperación rápida de datos ante posibles errores.

Algunas ventajas adicionales de estos servicios:

  • Movilidad empresarial, ya que se permite el acceso de forma autorizada a la información desde cualquier ubicación y con distintos dispositivos facilitando la colaboración.
  • Disminución de gasto por equipamiento, dado que las aplicaciones se ejecutan en la Nube y no en el equipo de escritorio, éste no necesita gran potencia de procesamiento o mayor espacio en disco duro, es decir, tendrá un menor costo.
  • Actualizaciones de software instantáneas, las actualizaciones desde el punto de vista del usuario, se hacen en forma automática y simplemente estarán disponibles la próxima vez que inicie su sesión en la Nube.

Finalmente, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información  respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa en este tema, así como los casos de éxito de nuestros clientes.

Software de seguridad gratuito

Al hacer uso de software gratuito para la seguridad de los equipos se debe considerar que ciertos elementos no estarán disponibles en esta versión. Por ejemplo, cuando se paga un antivirus, se dispone de herramientas ligadas, cuya finalidad será proporcionar un servicio completo y automatizado. En cambio, con la opción gratuita generalmente se dispone de un nivel mínimo de protección y habrá problemas que requerirán de algún tipo de intervención, además, será necesario combinar en algunos casos varias herramientas para lograr una mayor cobertura, lo cual representará un proceso de prueba y error.

Cuando se realiza la descarga gratuita de esta clase de software, también se incluye algún tipo de publicidad, barras de búsqueda y programas adicionales que normalmente no son de utilidad, sin embargo, forma parte de la contraprestación requerida para que el software sea gratuito. También es importante conocer los pasos de instalación para realizar una personalización adecuada y no elegir la configuración que se ofrece por defecto.

Respecto a las actualizaciones, incluso cuando ambas versiones pertenecen a un mismo fabricante y se indique igual disponibilidad de actualizaciones, los productos gratuitos son considerados como versiones menos confiables que las versiones comerciales, debido a que la versión gratuita se distribuye con la finalidad de ser una versión de prueba y posteriormente lograr que el usuario realice la compra de una versión superior.

El soporte y atención al cliente que ofrecen las herramientas de seguridad mediante pago funcionan mejor, ya que implican un especial interés en la satisfacción del cliente.

Por último, se debe considerar lo que representaría para la empresa la pérdida de información o incluso la interrupción en la operación debido a un incidente de seguridad al no contar con la herramienta adecuada para la protección y detección de malware.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto a los beneficios que una herramienta de tipo corporativo puede significar para la seguridad y administración de TI.

Go to Top