Tecnología en la Nube como herramienta digital

Tecnología en la Nube como herramienta digital

La Nube es una herramienta de gran utilidad debido a que permite el almacenamiento de información en un espacio virtual, accesible y seguro, facilitando su consulta en todo momento y desde cualquier lugar.

Algunos beneficios de la tecnología en la Nube:

  • Colaboración, permite a los empleados trabajar juntos de manera sencilla y con mayor transparencia de los datos.
  • Flexibilidad, brinda mayor flexibilidad para trabajar desde cualquier ubicación.
  • Tecnología actualizada, permite recibir de manera automatizada las actualizaciones de software.
  • Seguridad, ante cualquier variable crítica que pueda afectar la continuidad de la operación, como fallas en discos duros, de energía eléctrica o errores humanos.

También, produce un impacto positivo al:

  • Mejorar imagen de la empresa, usar las últimas tendencias tecnológicas significa apostar por innovación y modernidad, valores que fomentan las empresas que se actualizan digitalmente.
  • Atraer y retener talento, generar una imagen positiva de la empresa ayuda a que los potenciales candidatos la elijan, también se favorece la retención de talento.
  • Impulsar la productividad, es un hecho probado que un empleado motivado será hasta un 31% más productivo que aquel que no lo esté.
  • Evitar riesgos, la tecnología en la Nube ayuda a que la información importante se encuentre en un espacio seguro.
  • Mayor flexibilidad, las herramientas digitales también favorecen la flexibilidad laboral, ya que con el smart working existen numerosos recursos de supervisión del trabajo efectuado a distancia.
  • Favorecer la administración de tiempo, la tecnología ayuda en con la organización y administración del tiempo, al mantener la información ordenada y al alcance, lo que simplifica la búsqueda de documentos.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar a su empresa en servicios de Cómputo en la Nube, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Costos del Cómputo en la Nube

Costos del Cómputo en la Nube

Cuando es necesario actualizar o adquirir un nuevo servidor, el proveedor normalmente optará por presentar 2 alternativas:

  • El presupuesto necesario para un nuevo Servidor y su correspondiente instalación/migración.
  • Una propuesta de servicio de Cómputo en la Nube.

Ante esta situación se corre el riesgo de realizar un ejercicio comparativo descompensado e irreal. Se dividirá el precio del hardware entre la cuota del servicio en Cloud Computing, creyendo obtener el número de meses en los que terminaría pagando el servidor.

De esta manera, se considerará absurdo continuar pagando por un servicio de Cómputo en la Nube una vez cubierto el importe del hardware. Pero dicha comparativa no es real y podría conducir a una toma de decisión errónea.

Del consumo global de TI en una empresa, sólo el 26% corresponde a la adquisición de hardware y el 74% restante serán costos intangibles, ocultos e inherentes al uso del mismo.

En un servicio de Cómputo en la Nube, el 86% del costo es la propia cuota mensual y el resto corresponde a factores como la implementación inicial, configuraciones y la renovación de las conexiones.

Otros beneficios incluidos en una solución de Cómputo en la Nube y que representan un ahorro para la empresa:

  • Seguridad de los datos.
  • Continuidad en la operación del negocio.
  • Pago por uso real de recursos.
  • Movilidad, no dependencia de la red local para trabajar.
  • Escalabilidad, crecimiento dinámico en minutos y de acuerdo a sus necesidades.
  • Sin inversión inicial.
  • Costos de mantenimiento y asistencia técnica.

A todo esto se debe que el mercado esté cambiando. Las organizaciones valoran cada vez más las posturas donde ambas partes ganan. Recibir mediante un servicio la cobertura de las necesidades reales, sin costos imprevistos ni riesgos innecesarios.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información  respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar a su empresa en Servicios Cloud. Así como los casos de éxito de nuestros clientes.

Servicios de Cómputo en la Nube

Servicios de Cómputo en la Nube

Los Servicios de Cómputo en la Nube (Cloud Computing) proporcionan recursos de tecnología de la información (TI) como un servicio a través de Internet o red dedicada, bajo demanda.

Estos servicios abarcan plataformas de desarrollo, aplicaciones, servidores, almacenamiento y equipos de escritorio virtuales.

Los Servicios de Cómputo en la Nube proporcionan recursos de TI en horas o incluso minutos. Los consumidores usan dichos servicios para simplificar la utilización de las aplicaciones, almacenar, proteger contenido y permitir el acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet.

Tipos de Servicio de Cómputo en la Nube:

IaaS, Infraestructura como Servicio (Infraestructure as a Service), para ello se hace uso de infraestructura virtualizada  (servidores, sistemas de almacenamiento, redes, routers, etc.)  Con este tipo de servicio se garantiza  el rápido aprovisionamiento de los recursos. Este modelo permite a las empresas aprovechar los activos existentes para proporcionar mayor disponibilidad y seguridad.

Paas, Plataforma como Servicio (Platform as a Service), ofrece a los desarrolladores de aplicaciones una plataforma virtual para trabajar desde la Nube todas las fases del ciclo de desarrollo y pruebas de software.

DaaS, Escritorio como Servicio (Desktop as a Service), coloca la infraestructura de escritorios virtuales (VDI) en la Nube, permitiendo a TI gestionarlos  sin necesidad de instalar un entorno VDI de forma local.

SaaS, Software como Servicio (Software as a Service), proporciona tanto la aplicación como los recursos en la Nube para que el usuario acceda mediante un navegador web.

DRaaS, Recuperación ante Desastres como Servicio (Disaster Recovery as Service), ofrece la recuperación ante desastres desde la Nube, permitiendo a los clientes proteger las cargas de trabajo esenciales en caso de que se produzca una interrupción.

Algunos de los beneficios al hacer uso de este tipo de servicios:

  • Mayor rapidez en implementación y con menor tiempo de respuesta.
  • Disminución de costos por infraestructura, energía e instalaciones.
  • Mejor utilización de la infraestructura.
  • Rápida escalabilidad para satisfacer la demanda.
  • Acceso a aplicaciones y contenido desde cualquier lugar.
  • Mayor productividad de TI.
  • Seguridad y protección de la información.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto a nuestros Servicios Cloud. Así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Migración a la Nube

Migración a la Nube

La migración a la Nube es el proceso de trasladar activos digitales, cargas de trabajo, datos o aplicaciones a un entorno de Nube.

Para garantizar un uso adecuado de la Nube en el entorno empresarial actual de alto riesgo y ritmo acelerado, será esencial considerar lo siguiente:

1. Planificación

Las empresas corren el riesgo de tener problemas si carecen de una estrategia detallada. Aquellos que intenten saltar a la Nube y resolverlo sobre la marcha no tendrán éxito.

Muchos líderes de TI ven la migración a la Nube como un proyecto convencional, completo con fechas de inicio y finalización. Sin embargo, una investigación reciente de Accenture reveló que el 32% de las empresas que ven su viaje a la Nube como completo en realidad están dejando el valor sobre la mesa al tiempo que ponen en riesgo a sus organizaciones. Un enfoque limitado en el ahorro puede suponer una desventaja competitiva en comparación con aquellas que usan la Nube de manera más estratégica.

2. Costos

Es un error común pensar que la migración a la Nube siempre genera ahorros inmediatos. No tener una imagen completa de todos los costos puede hundir un negocio. La migración a la Nube a menudo conduce a ahorros pero es esencial una planificación cuidadosa y detallada.

Los costos de la Nube a veces están a la vista, sin embargo, muchos no son tan obvios. Por ejemplo, el costo del talento, la actualización, la mejora de las habilidades y la búsqueda del talento adecuado, deben ser considerados en la planificación.

3. Accesibilidad de los datos

El desafío al que se enfrentan las empresas es garantizar que los datos sean accesibles y seguros en múltiples entornos, tanto en las instalaciones como en las aplicaciones que se ejecutan en la Nube.

4. Expansión de la plataforma

Siempre que sea posible, los líderes de TI deben consolidar y fusionar los servicios basados en la Nube para reducir costos y evitar la expansión de la plataforma. Por ejemplo, en lugar de usar múltiples bases de datos, una base de datos multimodal puede manejar diferentes tipos de datos y modelos desde un único backend integrado y evitar la expansión de datos y el gasto de fondos innecesarios.

5. Seguridad

Una seguridad laxa puede convertir una iniciativa prometedora en una pesadilla de TI. Evitar errores relacionados con la seguridad en la Nube requiere comprender su entorno y garantizar que se implementen las medidas de seguridad adecuadas para proteger su infraestructura contra amenazas de seguridad internas y externas.

6. Más allá del entusiasmo

Muchas empresas ven la Nube como una tecnología milagrosa, minimizando la cantidad de planificación y trabajo necesarios para abordar los desafíos operativos y de diseño del mundo real.

La adopción de la Nube no es simplemente un ejercicio técnico, se debe prestar atención a las obligaciones contractuales. Los contratos de varios años pueden encerrar a los clientes desprevenidos en modelos de consumo costosos e inflexibles.

7. Visión a futuro

La Nube continúa evolucionando, respaldando y mejorando las operaciones comerciales centrales en un número cada vez mayor de formas. Las empresas deben mirar hacia adelante alineando sus estrategias comerciales para adaptarse a la multinube, la computación en la Nube y otros avances. Tambien es fundamental contar con un marco claro y deliberado sobre cómo abordar mejor los riesgos y costos asociados.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar a su empresa en servicios de Cómputo en la Nube, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Fuente https://www.ciospain.es/archive/10-errores-en-la-nube-que-pueden-hundir-tu-negocio

Impacto del dólar en el presupuesto de TI

Impacto del dólar en el presupuesto de TI

El año inicia con un dólar que continúa a la alza, haciendo que los proyectos de actualización,  renovación tecnológica o implementación de nuevas soluciones puedan verse afectados, ya que gran parte de la compra de hardware y software se cotiza en dólares.

En este momento, que la economía global atraviesa un momento difícil, los servicios de Cómputo en la Nube son una solución viable. Permiten que las empresas desplacen el costo de los centros de datos, hardware, bases de datos y administración de aplicaciones a los proveedores cloud.

Hacer uso de este tipo de tecnología ahora es mucho más fácil.

La activación y aprovisionamiento se puede realizar en minutos. En lugar de las semanas que conllevan los métodos convencionales para la adquisición de hardware; permitiendo agregar mayor capacidad en cualquier momento.

Con la finalidad de proporcionar continuidad en la operación del negocio, se garantiza una alta disponibilidad de los servicios (99.9% promedio anual, en nuestros Servicios Cloud) y se incluye el respaldo constante de la información.

En Adaptix Networks diariamente se realizamos hasta 6 respaldos de manera automatizada en dos ubicaciones distintas, conservándolos por 30 días. De esta manera, se facilita la administración de los recursos y se asegura una recuperación rápida de datos ante posibles errores.

Beneficios adicionales

  • Movilidad empresarial, ya que se permite el acceso de forma autorizada a la información desde cualquier ubicación y con distintos dispositivos facilitando la colaboración.
  • Disminución de gasto por equipamiento, dado que las aplicaciones se ejecutan en la Nube y no en el equipo de escritorio, este no necesita gran potencia de procesamiento o mayor espacio en disco duro, es decir, tendrá un menor costo.
  • Actualizaciones de software instantáneas, las actualizaciones desde el punto de vista del usuario, se hacen en forma automática y simplemente estarán disponibles la próxima vez que inicie su sesión en la Nube.

Finalmente, le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa en este tema. Así como los casos de éxito de nuestros clientes.

Hacia la Nube

Hacia la Nube

Las empresas saben lo que es posible conseguir cuando las personas, sean consumidores o empleados, pueden acceder de forma segura a cualquier aplicación y desde cualquier dispositivo. Quienes pensaron que no necesitaban habilitar el trabajo remoto o las interacciones sin contacto, rápidamente quedarón atrás.

Y es la Nube, privada, pública, híbrida, perimetral o una combinación de estas en un mundo de múltiples Nubes, lo que ayudará a continuar impulsando el éxito, acelerando el desarrollo y la distribución de aplicaciones.

Sin embargo, actualmente solo un tercio de las empresas están en ella. ¿Qué los detiene?

Algunas preocupaciones, tales como:

  • Garantizar la seguridad de los datos.
  • Accesibilidad de los datos.
  • Elección de la Nube.
  • Interoperabilidad, reversibilidad y bloqueo.
  • Seguridad.

¿Cómo abordarlas?

-Datos

Vale la pena volver al sustento de todo: los datos.

La Nube proporciona la escala necesaria para convertir los datos en inteligencia y conocimiento. Pero más que eso, en un nivel básico, las decisiones sobre el tipo de Nubes que usan las empresas están vinculadas a los tipos de datos que poseen o usan.

-Aplicaciones y Nube

Para convertir los datos en algo tangible se necesitan Apps: el ADN de la ventaja competitiva de una organización. Estas aplicaciones deben estar disponibles en el momento correcto, en el lugar correcto y en los dispositivos correctos, completamente seguras y accesibles. Eso significa implementarlas en Nubes que proporcionen el entorno adecuado para las necesidades de las aplicaciones, al tiempo que conservan la capacidad de mover las aplicaciones a medida que cambian los requisitos. Básicamente, se trata de comprender la necesidad de la aplicación y elegir la Nube que satisfaga esa demanda.

-Desafíos

Migrar hacia la Nube no está libre de dificultades. Y aunque históricamente, mucho del trabajo en TI ha sido cambiar de plataforma: pasar de mainframes a minicomputadoras, a microprocesadores y a la virtualización; uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas es contar con las personas y los procesos adecuados. Es decir, si los procesos y las personas no se establecen y trabajan de manera correcta, la migración no eliminará el problema subyacente y simplemente lo moverá a la Nube. Al final, no solo se trata de la tecnología.

La conversación no debe ser sobre si las empresas necesitan estar en la Nube o no. Debe ser sobre el negocio, centrándose en las aplicaciones y los datos:

  • ¿Qué aplicaciones necesitamos en el futuro?
  • ¿Qué datos necesitamos en el futuro?
  • ¿Dónde tienen que estar esos datos?
  • ¿Dónde hay que ejecutarlo?
  • ¿Dónde se deben ver los resultados?

Averiguar cuál es la hoja de ruta para las aplicaciones generará los requisitos para su infraestructura. En la mayoría de los casos, esto apuntará hacia la Nube. Así podrá asegurarse de que está seleccionando la Nube correcta y los servicios correctos.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar a su empresa en servicios de Cómputo en la Nube, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Fuente https://news.vmware.com/technologies/why-the-cloud-conversation-isnt-about-cloud

La Nube y la prevención de ciberataques

La Nube y la prevención de ciberataques

Para cualquier empresa con visión de crecimiento, la adopción de la Nube no podrá simplemente excluirse. Cuando se considera lo rápido que cambia la tecnología y la cantidad de datos que las organizaciones manejan, utilizar infraestructura en la Nube para incrementar el potencial de esos datos es fundamental, sin mencionar que hace más fácil y rápido acceder desde cualquier lugar y momento.

Sin embargo, hay más en la computación en la Nube de lo que las empresas podrían pensar inicialmente, por ejemplo, la prevención de ciberataques:

Los ataques cibernéticos siguen siendo una amenaza constante y a medida que las empresas utilizan cada vez más servicios digitales, los ciberdelincuentes tienen más áreas de ataque.

Tener más datos en la Nube puede parecer un movimiento extraño cuando tratamos de evitar los ciberataques, pero debido a la naturaleza y la innovación de las soluciones en la Nube, las convierten en una alternativa significativamente más segura que el almacenamiento de datos en las propias instalaciones.

Los proveedores de servicios y almacenamiento en la Nube utilizan centros dedicados con expertos en ciberseguridad que supervisan la infraestructura las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Esto significa que siempre habrá alguien atento a cualquier ciberamenaza o comportamiento sospechoso, y disponible para actuar rápidamente en caso necesario. Esta presencia del personal también garantiza la seguridad física de los servidores ante daños por actividades ilegales o desastres naturales.

Otro beneficio de la Nube es la realización de múltiples copias de seguridad en servidores diferentes de centros de datos independientes. Esto garantiza que los datos estén seguros en caso de que las fuentes originales se dañen o comprometan de alguna manera, lo cual significa que es posible acceder a una copia desde otra ubicación.

El panorama digital está evolucionando rápidamente y las empresas se enfrentan a nuevos desafíos los días. La Nube ofrece soluciones simples que brindan tranquilidad y grandes beneficios, desde seguridad y sostenibilidad hasta conveniencia y velocidad.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa en servicios de Cómputo en la Nube, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Fuente https://www.comparethecloud.net/articles/how-the-cloud-could-hold-the-answers-to-the-worlds-biggest-questions/

4 Razones para los recursos en la Nube

4 Razones para los recursos en la Nube

Cuatro de las principales razones para migrar los recursos de una empresa a la Nube, desde un simple archivo hasta un gran sistema administrativo:

Disponibilidad

Actualmente, es necesaria la consulta de archivos e información desde distintos dispositivo en cualquier momento. Si la información se encuentra en la Nube, solo necesitaremos una conexión a Internet para tener acceso las 24 horas del día, los 365 días del año.

Crecimiento

Aunque inicialmente no se cuente con una gran cantidad de información en la Nube, siempre se contará con la posibilidad de incrementar rápidamente los recursos para procesamiento y almacenaje, necesarios para la operación de nuestro negocio.

Pago por uso

Es decir, sólo pagaremos por el consumo de los recursos alojados en la Nube.

De este manera, se libran costos asociados a otros tipos de soluciones tecnológicas, como las licencias de software o la inversión en hardware.

Seguridad

La migración a una solución de Cloud Computing suele aportar un extra a la seguridad digital de las empresas, como la realización automática de backups o la encriptación de datos.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa en servicios de Cómputo en la Nube, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Fedex cerrará sus centros de datos

Fedex cerrará sus centros de datos

FedEx Corporation planea cerrar sus centros de datos y retirar el 20% restante de los mainframes en los próximos dos años. Al trasladar todos los datos a un entorno basado en la Nube, la compañía apunta a tener $400 millones de ahorros anuales.

Al apoyarse en su arquitectura nativa de la Nube para ejecutar operaciones comerciales, la empresa obtendrá una mejor visibilidad y control.

Fundada en 1971, FedEx abrió su primer centro de datos físico en 2008 y agregó más a lo largo de los años.

En 2019, la empresa firmó un contrato de 10 años con la empresa Switch, que actúa como centro de datos del oeste de EE.UU. de FedEx. Según el acuerdo, Switch entregaría 2,5 MW de capacidad en el primer año y hasta 8 MW en el décimo año.

FedEx, Dell Technologies y Switch anunciaron su colaboración para desarrollar servicios de infraestructura de borde en múltiples nubes a gran escala. Se desconoce si esta colaboración aún se encuentra en proceso.

A nivel mundial, las empresas han encontrado en la Nube la mejor opción para incrementar la capacidad de sus sistemas e infraestructura, garantizando su seguridad.

Esta tendencia continuará. Para las empresas se ha vuelto atractivo gastar menos tiempo y dinero en sus centros de datos mediante la migración hacia la Nube, permitiéndoles con ello, liberar más recursos para otras áreas de negocio.

Le invitamos a ponerse en contacto con nosotros para proveerle más información  respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa en servicios de Cómputo en la Nube, así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Razones para migrar a la Nube

Razones para migrar a la Nube

Originalmente, el cómputo en la Nube se promovía como una propuesta simple y tentadora, mover los gastos de capital a gastos operativos, y en consecuencia brindar flexibilidad operacional y financiera para las empresas.

Esto sigue siendo un enorme beneficio, sin embargo, a medida que atravesamos la pandemia de COVID, las empresas necesitan mayor agilidad en la infraestructura para ser competitivas en un futuro incierto.

Para que las organizaciones sobrevivan, el sector de TI debe transformarse en un generador de ingresos.

El alcance del área de TI se está expandiendo más allá del rol de mantener el equipamiento funcionando, en un área que encuentra formas para monetizar los datos y en un producto adicional para los clientes.

Las soluciones basadas en la Nube permiten que las organizaciones tomen riesgos, buscando nuevas oportunidades de negocios sin agregar costos en la infraestructura. Se puede aprovechar una nueva e innovadora funcionalidad en una forma más rápida y económica que nunca.

Este nivel de flexibilidad permite que las empresas generen una cultura más conductiva para la implementación de nuevas e innovadoras ideas.

Para muchas organizaciones, los mercados emergentes y los lugares remotos son la nueva frontera empresarial. Sin embargo, poder capitalizar estas oportunidades puede resultar complejo.

Lograr los conocimientos técnicos y el equipo necesario para establecer operaciones es una tarea que requiere dedicación.

También se ven involucradas otras variables como ¿qué conocimiento es necesario para apoyar los sistemas empresariales o qué tipo de nuevas normas o requisitos se deberán cumplir?

Las soluciones basadas en la Nube permiten a las empresas establecer rápidamente una nueva presencia o expandir sus operaciones en cualquier región. Sin tener que estar físicamente allí, lo que minimiza la inversión de capital y el riesgo.

Con oficinas remotas operado junto con otras unidades de negocio, las soluciones en la Nube facilitan compartir información cualquiera sea el lugar.

En cualquier economía, detener la operación significan pérdida de ingresos. Las empresas no pueden contar con aplicaciones críticas offline.

Si un cliente no puede hacer negocios con una empresa, la competencia rápidamente lo reemplazará. En un mundo siempre online es imperativo seguir esta tendencia.

Las soluciones modernas en la Nube están disponibles todos los días, 24 horas, sin importar dónde están ubicados los empleados, ni qué dispositivos usan.

Las empresas en la Nube implementan equipos mucho más confiables que con soluciones on premise logrando un nivel de conexión difícil de igualar.

Con menos riesgos, mayor colaboración y productividad los empleados con soluciones en la Nube hacen mejor su trabajo, de forma más rápida y flexible.

Cuando la organización logra flexibilidad para colaborar, puede responder de forma fluida a los cambios del mercado. Es decir, puede crecer y expandir el negocio aprovechando las nuevas oportunidades, antes que la competencia.

La Nube ha sido financieramente tentadora.  En un mundo donde es cada vez más necesario ser competitivo, existen más razones para considerar la tecnología y evaluar cómo puede hacer la diferencia.

Le invitamos a ponerse en contacto para proveerle más información  respecto al apoyo que Adaptix Networks puede brindar específicamente a su empresa en servicios de Cómputo en la Nube. Así como los casos de éxito con nuestros clientes.

Fuente https://cio.com.mx/nuevas-razones-para-moverse-hacia-la-nube/

Go to Top