Universidad canadiense víctima de phishing
Universidad canadiense víctima de phishing
De manera reciente se dio a conocer que la Universidad McEwan, en Alberta, Canadá, pagó 11.8 millones de dólares canadienses (USD 9 millones) a delicuentes que suplantaron la identidad de uno de sus proveedores tras ser víctimas de phishing.
Por medio de una serie de correos electrónicos, el personal administrativo fue convencido de que era necesario cambiar la información bancaria de un proveedor. Posteriormente, la universidad se percató que había sido víctima de una estafa.
El equipo administrativo transfirió los 11.8 millones a los estafadores, convencidos de que estaban pagando facturas auténticas.
El portavoz de la Universidad McEwan, David Beharry, dijo que se efectuaron tres pagos, que van desde los $22,000 hasta $9.9 millones, realizados entre el 10 y el 19 de Agosto:
“La Universidad no cree que exista algún tipo de colusión, realmente creemos que esto es un caso de error humano como resultado de un ataque de phishing“.
Gran parte de los fondos se transfirieron a una cuenta bancaria canadiense, desde la que fueron desviados a dos cuentas de Hong Kong.
La universidad coopera actualmente con las autoridades policiales de ambos países para intentar recuperar el dinero.
Después de que el fraude fue descubierto, la universidad llevó a cabo una auditoría para establecer controles y prevenir incidentes similares en el futuro.
También se proporciona información al personal, profesores y estudiantes acerca de este tipo de estafas y otros temas relacionados con la seguridad cibernética.
El ministro de educación, Marlin Schmidt, declaró:
“Esto es inaceptable y he pedido al presidente de la junta que me informe detalladamente antes del 15 de septiembre sobre cómo ocurrió esto. Aunque me han dicho que MacEwan ha mejorado los controles financieros internos para evitar que vuelva a suceder, espero que las instituciones de educación superior hagan lo mejor para proteger los recursos públicos contra fraude”.
-También podría interesarle: